I Curso de Verano ACA 2025
Los cursos avalados por la Casualty Actuarial Society (CAS) son altamente reconocidos a nivel internacional por su enfoque técnico, práctico y riguroso.
Este nuevo programa, organizado por la Asociación Colombiana de Actuarios y la CAS, está diseñado para fortalecer las capacidades de análisis actuarial en el ramo de seguros, con una orientación práctica para aplicar modelos, interpretar datos y generar soluciones efectivas para tarificación y reservas.
El objetivo de este curso es brindar a los participantes herramientas técnicas y metodológicas actuales para la estimación de tarifas y reservas, haciendo énfasis en modelos multivariados, GLMs, machine learning, reservas IBNR, LAE, y su aplicación en un entorno regulatorio y competitivo. La formación incluye además actividades académicas, prácticas grupales y la entrega de una certificación oficial CAS.
BENEFICIOS DE
NUESTRO CURSO


Oportunidades de Empleo:
- Hay una alta demanda de actuarios y profesionales de análisis de riesgos.
- Suelen ofrecer buenos salarios y beneficios.

Habilidades Técnicas:
- Aprenderás conceptos importantes de probabilidad.
- Mejorarás tus habilidades analíticas y de resolución de problemas.

Carrera actuarial:
- Profundizar en conocimiento actuarial.
- Te hace más competitivo en el mercado laboral.
- Es útil si planeas hacer un posgrado en áreas relacionadas.

DE QUÉ CONSTA:
El curso tiene una duración de 20 horas presenciales y serán impartidos los siguientes temas:
- Fundamentos de tarificación: primas, exposición, siniestros, credibilidad
- Modelos multivariados, GLMs, árboles de decisión y validación
- Reservas: limpieza de datos, IBNR, LAE, modelos estocásticos y determinísticos
- Valuación de reservas, modelos de desarrollo, frecuencia severidad y Bornhutteer-Ferguson, manejo de datos atípicos, valuación LAE.
- Implementación final de tarifas: restricciones regulatorias, operativas y de mercado

FECHAS Y HORARIOS:
El curso será impartido en las siguientes ciudades:
-
- Medellín: del 29 de septiembre al 01 de octubre de 2025
(01 de octubre: Jornada en la mañana) - Bogotá: del 01 al 03 de octubre de 2025
(01 de octubre: Jornada en la tarde)
- Medellín: del 29 de septiembre al 01 de octubre de 2025
Modalidad: 100% presencial
Idioma: Español
Incluye: Material técnico, ejercicios prácticos, certificado de participación CAS, actividades de integración.
GENERAL
Todo el Público- (490 USD + IVA)
MIEMBROS
Asociaciones de actuaría LATAM - Miembros IAA- (350 USD + IVA)
ESTUDIANTES PREGRADO
Cupos limitados- Presentar Soporte
- (200 USD + IVA)
CANDIDATOS
Cupos Limitados- Solo COP
Material de estudio y ejercicios prácticos
Para aplicar los conocimientos adquiridos
Actualización técnica
Con base en estándares actuariales y herramientas analíticas modernas.
Red profesional
Con colegas del sector asegurador latinoamericano
Certificación internacional CAS
Valida tus competencias ante el mercado global
Soporte y Acompañamiento
Nuestro compromiso es acompañarte en cada paso
Instructores expertos internacionales
Con amplia trayectoria en seguros generales
Bogotá
Uniandinos
Calle 92 # 16-11
Medellin
Edificio Torre Suramericana
Calle 49A No 63 – 55
DOCENTES (Miembros de la CAS)
Fernando Alvarado, FCAS
Es Vicepresidente Asistente de Actuaría (AVP Actuarial) en Travelers, una de las diez compañías líderes en seguros generales en Estados Unidos. Cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria, desempeñándose en áreas clave como tarificación, reservas, modelación de capital, análisis de solvencia y estrategias de reaseguro, abarcando múltiples líneas de negocio. Es Fellow de la Casualty Actuarial Society (FCAS) y egresado de la carrera de Ciencias Actuariales de la Universidad Autónoma de Guadalajara, México.
Roberto Pérez, FCAS
FCAS trabaja actualmente como P/C Rate Modeling Actuary and Data Scientist en la Asociación de Comisionados de Seguros de Kansas City con enfoque en la evaluación y regulación de modelos predictivos en el mercado doméstico de Estados Unidos. Previamente ha ocupado puestos en consultoría actuarial y en una empresa multinacional. Roberto es FCAS (Fellow of the Casualty Actuarial Society), tiene una maestría en analytics de Georgia Institute of Technology y un título en matemáticas de la Universidad de Puerto Rico – Mayagüez
Eduardo Esteva, Affiliate of CAS
Es Líder de la Industria de Seguros y de Servicios Actuariales de Assurance en Deloitte Spanish Latin America. Tiene más de 30 años de experiencia en el sector, con enfoque en reservas, reaseguro, riesgos, cumplimiento regulatorio, fusiones y adquisiciones, incluyendo proyectos de Solvencia II e IFRS 17. Ha liderado iniciativas de analítica e inteligencia artificial en seguros, y cuenta con experiencia en Latinoamérica, incluyendo México, Centro y Sudamérica. Es miembro afiliado de la CAS, MAAA y activo en el CONAC. Es actuario egresado del ITAM, donde también cursó posgrados en Finanzas, Riesgos y un MBA.
Camilo González, ACAS
Se desempeña como Director Técnico Regional en AXA XL para Latinoamérica, con más de 18 años de trayectoria en seguros y reaseguros en la región. Anteriormente fue Actuario Senior en la misma compañía y trabajó por 11 años en Seguros Bolívar, donde ocupó cargos técnicos y de liderazgo en analítica y seguros generales. Camilo es miembro de la Casualty Actuarial Society (ACAS) y de la Asociación Colombiana de Actuarios. Tiene una Maestría en Ciencias Actuariales y Gerencia Cuantitativa de Riesgos.
Realiza tu Pre-Inscripción
ESTRATEGIAS DE TARIFICACIÓN Y RESERVAS PARA SEGUROS GENERALES
¿Qué incluye el curso de estrategias de tarificación y reservas para seguros general?
El curso incluye materiales de estudio, sesiones de tutoría, problemas de práctica.
¿El curso proporciona un certificado de finalización?
Sí, al completar el curso, recibirás un certificado que puedes añadir a tu currículum
¿Hay algún requisito previo para inscribirse en el curso?
No hay requisitos previos formales, pero se recomienda tener una base en matemáticas y probabilidad básica